Programa de Educación Financiera Práctica

Aprende a gestionar tu dinero de forma realista. Sin fórmulas mágicas ni promesas vacías — solo herramientas que funcionan en el día a día.

Cómo funciona nuestro método

Empezamos por lo básico porque es lo que más se necesita. La mayoría de la gente no necesita estrategias de inversión complejas — necesita saber cómo organizar sus ingresos y gastos sin agobiarse.

Trabajamos con ejemplos reales y situaciones cotidianas. Nada de teoría abstracta que luego no sabes cómo aplicar cuando te llega la factura de la luz o tienes que decidir si puedes permitirte unas vacaciones.

El programa está pensado para que cada módulo se construya sobre lo anterior. Primero controlas tus gastos, después creas un plan de ahorro que realmente puedas mantener, y luego empiezas a pensar en objetivos más grandes.

Persona revisando documentos financieros organizados en una mesa

Contenido del programa por módulos

Módulo 1: Control de gastos básico (septiembre 2025)

+

El primer paso es saber exactamente a dónde va tu dinero. Y no basta con una idea aproximada — hace falta detalle.

  • Sistemas de registro diario que no abandonas a la semana
  • Categorización de gastos que tenga sentido para tu vida
  • Identificación de fugas de dinero invisibles
  • Creación de alertas tempranas cuando te pasas de presupuesto

Módulo 2: Presupuestos realistas (octubre 2025)

+

Los presupuestos que funcionan son los que se adaptan a tu realidad, no los que copias de internet.

  • Cálculo de gastos fijos vs variables con margen de error
  • Estrategias para meses irregulares (facturas grandes, imprevistos)
  • Métodos de ajuste cuando los números no cuadran
  • Revisión mensual sin dramatismo ni culpa

Módulo 3: Ahorro sostenible (noviembre 2025)

+

Ahorrar no significa privarte de todo. Significa elegir conscientemente qué gastos valen la pena y cuáles no.

  • Automatización de ahorros antes de que el dinero "desaparezca"
  • Construcción de fondo de emergencia paso a paso
  • Técnicas para mantener la motivación a largo plazo
  • Ajuste de objetivos cuando cambia tu situación

Módulo 4: Planificación a medio plazo (diciembre 2025)

+

Una vez que controlas el presente, puedes empezar a pensar en el futuro próximo con algo de seguridad.

  • Establecimiento de objetivos financieros concretos y alcanzables
  • Priorización cuando quieres varias cosas a la vez
  • Evaluación realista de plazos y cantidades
  • Estrategias de recuperación cuando algo sale mal

Proceso de inscripción para septiembre 2025

1

Solicitud inicial

Rellenas un formulario donde nos cuentas tu situación actual y qué esperas conseguir. Sin letra pequeña ni compromisos inmediatos.

2

Consulta gratuita

Hablamos contigo para ver si el programa se ajusta a lo que necesitas. A veces la respuesta es que no — y te lo decimos claramente.

3

Confirmación y acceso

Una vez que decides participar, recibes todo el material de inicio y las fechas de las sesiones en directo. Empezamos en septiembre 2025.

Quién facilita el programa

Retrato profesional de Ismael Durán

Ismael Durán

Coordinador del programa

Llevo años ayudando a gente a desenredar sus finanzas. Lo que más me gusta es cuando alguien deja de sentir ansiedad cada vez que mira su cuenta bancaria.

Retrato profesional de Naiara Vilaplana

Naiara Vilaplana

Especialista en planificación

Mi trabajo es convertir objetivos vagos en pasos concretos. Porque "ahorrar más" no es un plan, pero "apartar 150€ al mes en una cuenta separada" sí lo es.

Retrato profesional de Violeta Figueras

Violeta Figueras

Facilitadora de sesiones prácticas

Me encargo de las sesiones donde trabajamos con casos reales. Nada de ejemplos teóricos — traes tus números y vemos cómo aplicar lo que aprendes.

Siguiente convocatoria: septiembre 2025

Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos pequeños. Si te interesa participar, ponte en contacto antes del verano para reservar tu sitio.

Solicitar información